Emprende con éxito Emprende con éxito
  • Sobre mí
  • Blog
  • Live show
  • University
  • Vídeos
  • Podcast
  • Sobre mí
  • Blog
  • Live show
  • University
  • Vídeos
  • Podcast
  • Inicio
  • Blog
  • Como Montar Paso a Paso Tu Primer Podcast Desde 0 Y Conseguir 200 Descargas En Tus Primeros 6 Meses

Blog

Como Montar Paso a Paso Tu Primer Podcast Desde 0 Y Conseguir 200 Descargas En Tus Primeros 6 Meses

Hola y bienvenido al vlog de Emprende con éxito. Hoy nos gustaría compartir contigo como montar paso a paso tu primer podcast desde 0 y conseguir 200 descargas en tus primeros 6 meses.

El podcast de Emprende con Éxito por ejemplo se inicio durante de toda la situación del Coronavirus debido a que Arman al estar “encerrado” en su casa quería buscar nuevas formas de seguir educando, inspirando y motivando a las personas.

Así que si te consideras también una persona que le gusta inspirar o motivas a los demás o crees que también tienes una gran pasión que deseas compartir con los demás, entonces el podcast puede ser una buena forma de hacer esto desde casa.

Como estarás observando la radio esta siendo sustituida por el podcast y las celebrities y otras personas de éxito en cualquier área estan creando su propio podcast para llegar a mas y mas personas

Además si tienes un producto servicio u empresa, abrir tu propio podcast puede que sea una de las mejores formas también de atraer mas clientes y desarrollar tu branding o marca personal.

La industria del podcast va a seguir creciendo y te recomendamos también que lo tengas en cuenta como modelo de negocio porque es una de las formas mas económicas de dar valor a otros desde casa y empezar a monetizar,

Antes de seguir échale un ojo si quieres a este vídeo si quieres ver la información en vídeo:

Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUI

Para ver lista de episodios del Podcast haz click AQUI

¡Ahora también estamos e Spotify, iTunes y Amazon!

Seguramente muchas de las estrategias las puedas encontrar en otros blogs o vídeos, así que lo primero que queremos compartir contigo es la parte mental o de la actitud que deberías tener para tener éxito con tu podcast.

Así que aquí van 6 claves que te ayudarán a tener la una buena actitud para tener éxito con tu podcast:

1. Piensa en por qué te gustaría empezar con un podcast

Muchas personas abren un podcast porque todo el mundo abre un podcast, y lo que ocurre es que inician con ello sin antes preguntarse a ellos mismos.

Pregúntate antes de empezar: ¿Qué es lo que te apasiona? ¿Qué propósito tienes con esto? ¿Cuál es tu visión a largo plazo?

Arman tenía un gran interés por el mundo del emprendimiento, el crecimiento personal y los negocios, y por ello decidió iniciar con el podcast de “Emprende con Éxito”

También te puede ser útil pensar en retos que hayas superado en tu vida, grandes aprendizajes que has tenido durante tu carrera , o incluso habilidades que has desarrollado.

Si no sabes que te apasiona, descárgate esta guía gratuita con 9 claves para encontrar tu pasión

Pensar en ello te ayudará a encontrarle una buena razón para iniciar tu podcast, un sentido y darle un buen título.

2. Empezar con tu propio podcast desarrolla tus habilidades de comunicación

Crear tu propio podcast te va a ayudar mucho a mejorar tu comunicación, comunicar tus opiniones, tus emociones y sobre todo a desarrollar la confianza en ti mismo.

Muchas personas empiezan con un blog y luego empiezan con un podcast porque es el siguiente nivel de reto o desafío para ellos. Y esto es cierto, escribir es una forma de comunicación pero luego conseguir comunicar tus ideas en audio es otro nivel.

Cuando haces tus propios episodios además, no solo para los demás sino que también estás integrando mucho mas la información en ti mismo y seguramente para tu beneficio.

Así que verlo desde un punto de vista para desarrollar tus habilidades puede ser un gran motivante para tener un podcast exitoso.

3. No trates de pensar que lo vas a hacer perfecto a la primera

Deja a un lado tu parte perfeccionista y estate dispuesto a cometer errores ya que la clave es entender que nadie es bueno haciendo algo por primera vez.

Piensa en que cada vez que hagas un episodio mejorarás para la próxima ocasión.

Ni Arman se comunicaba con tanta fluidez en su primer video ni episodio, ya que usaba un telepromter.

No somos perfectos y la clave es entender que nos vamos haciendo por el camino. El podcast al final puede verse como aprender a montar en bici.

Si estas dispuesto a superar esas primeras barreras de frustraciones, perfeccionismo y cometer errores, entonces tendrás muchas mas oportunidades de tener éxito con tu podcast

4. Mira tu poscast como un diario online

Puede que suene un poco “cursi” pero tener tu propio podcast se asemeja mucho a tener un diario donde puedes ver esas primeras veces que no lo hacías tan bien, las primeras entrevistas que tuviste, como has crecido o evolucionado por el camino…

Es decir, usa tu podcast para verlo como un camino de crecimiento, superación e inspiración.

Se asemeja mucho también a verlo como un viaje. No se si estarás de acuerdo con nosotros pero lo mejor es la experiencia que estas tenido durante el viaje y no tanto el haber llegado a tu destino.

Tambien ten en cuenta que podrás ir haciendo entrevistas a otras personas y eso te pude ayudar a verlo como u trabajo en equipo a al vez que vas conociendo otras personas afines a ti.

Recuerda esto:

“El éxito no es un destino sino un viaje“

Arman

5. Piensa quién es tu oyente

Esta muy bien hacer episodios sobre cosas que te gusten y temas que te apasionen, pero la clave también es ver de que forma eso puede ayudar a los demás.

Si tus episodios no aportan valor, no serán compartidos, la gente no se suscribirá y terminará siendo un podcast sólo para ti.

Piensa en: ¿Cómo pueden ayudar mis episodios a resolver los problemas que tiene la gente?

Otra buena forma de pensar quien es tu oyente es que hagas tus episodios como si se los estuvieses diciendo a un amigo. Hacer eso muchas veces te ayudara de manera inconsciente a querer ayudar a quien te escucha.

Por lo que enfocarte en aportar valor y pensar en lo que una persona te puede estar escuchando puede ser muy motivante para tener éxito a largo plazo con tus episodios

6. ¡Realiza entrevistas!

Las entrevistas son casi siempre divertidas, útiles no solo para tu marca sino para aportar valor a los demás y sobre todo viendo de una forma mas estratégica, te estás apalancando de conocimientos y experiencias de otras personas.

Hacer entrevistas siempre será una experiencia para ti porque también suelen surgir grandes amistades y sobre todo porque el que mas aprende eres tú.

8 TIPS ESTRATÉGICOS PARA TENER ÉXITO CON TU PODCAST

1.Adquiere tu propia “estación emisora”

Para que lo entiendas un podcast funciona prácticamente igual que una radio, antes de subir tus episodios a iTunes, Spotify etc… tus audios irán a un hosting donde almacenarás todos tus audios.

Lo llamaremos tu estación emisora, y hay muchas como por ejemplo Anchor, Podbean, Buzsprout, Bluehost, Soundcloud…

Y de ahí se suben los episodios directamente (que tendrás que conectarlo) a iTunes, Spotify, Amazon, Google Player, Pandora etc…

Ahora una de las mejores formas de empezar con tu propio podcast es con Anchor. Anchor es un hosting gratuito donde podrás almacenar todos tus episodios, e incluso donde podrías empezar a monetizar tus episodios de una forma sencilla

Arman personalmente usa Podbean que le cuesta 9€/mes, es muy fácil de usar, nada mas subir el episodio se comparte a las redes y a los otros canales de distribución y tiene un diseño muy bonito que se puede personalizar fácilmente.

En Podbean además puedes crear tu propia pagina web, puedes integrar episodios en wordpress e incluso puedes crear tu propio programa de membresías para ganar dinero de tus oyentes.

2. Ponle nombre a tu podcast

Ponle un cover o una imagen de perfil a tu podcast.

Dentro de tu imagen de perfil lo mas importante es el título de tu podcast y para ello lo mas importante es preguntarte acerca de tu por qué, como hemos hablado antes.

Además de eso te recomendamos que puedas tener en tu imagen de perfil, un logo, una pequeña imagen de ti, tu nombre, y los sitios donde se publicarán los episodios.

Acuérdate también de que un podcast también suele ir dirigido a uno de los 6 nichos de mercado, como son el nicho del dinero o las finanzas, la salud, el amor y las relaciones, crecimiento personal y coaching, tecnología y artes y música.

Por lo que tu objetivo sería también identificar a que nicho te quieres dirigir.

Y por último también te recomendamos que hagas espacio para un posible entrevistador dentro de esa imagen. Muchas veces pensamos solo en nosotros cuando puede que también empieces a hacer entrevistas.

3. Ponte a grabar

Hay dos formas, grabaciónd e forma directa o indirecta.

De forma directa la mejor aplicación para grabar tus propios episodios es Anchor. Es gratis e increíblemente el audio después de grabar suena muy bien.

Aparte de ello te recomendamos que uses una solapa para que el audio no recoja perturbaciones de la voz

De forma indirecta es tan simple como convertir tu video mp4 a un mp3. Para ello puedes usar el software que nosotros usamos que es VLC.

Descargar pdf gratuito >>

Si quieres saber mas sobre como crear una gran cantidad de contenido en poco tiempo descárgate mi guía online sobre crear tu propia maquina para generar contenido online

4. Edita tus audios

Puede que esto te pueda dar pereza si no te quiere dedicar a la edición de audio, pero de manera muy simple y con tan sólo 3 comandos puedes mejorar considerablemente la calidad de tus audios.

El mejor software o el que nosotros usamos es Audacity. Dentro de la aplicación las principales herramientas para editar tu audio son reverberación (reduce el eco de la voz), noise reduction (reduce el sonido de la habitación donde estés grabando) y amplify (para reducir o aumentar el tono del audio).

Con esas tres herramientas se te puede quedar un episodio prácticamente impoluto.

Y finalmente te recomendamos que te crees un audio de entrada para dar la bienvenida a tu episodio y un audio de salida para dar a entender a tus oyentes lo que quieres que hagan tras escuchar tu audio, como darle a like, suscribirse etc…

5. Sube tu MP3

Cuando subas tu MP3 tendrás que ponerle lo que son los tags(nombre, numero de episodio, fecha, autor, album…) que por así decirlo son los datos que les quieres poner a ese audio para que los derechos sean tuyos.

Además cuando subas tu MP3 podrás poner enlaces en la descripción que ayuden a tus oyentes a conectar con tus redes o con tu propia página web.

6. Comparte tus episodio en los canales

Una vez tengas el hosting como puede ser Anchor o Podbean, tendrás que configurarlo para que el hosting lo pueda compartir y llevar al día siguiente o a las horas, tu nuevo episodio a iTunes, Spotify, Amazon…

Normalmente iTunes, Spotify y Amazon tardan unos día en verificar que tienes un podcast y en aceptar tu solicitud para subir episodios ahí y para que empiecen a subir tus episodios, pero lo bueno es que no suele dar problemas y es un paso que tienes que asegurarte de dar.

7. Crea tu primer “blogcast”

Blogcast = blog + podcast

Algo muy interesante que puedes hacer es transcribir tu audio y convertirlo así en un blog o artículo para tu página web.

Esta es una buena estrategia porque de esta forma tienes otra pieza de contenido que puedes subir a tus redes, y al mismo tiempo al compartir ese enlace estás atrayendo a posibles clientes o suscriptores a tu página web.

El siguiente paso que sería todavía mejor sería crear un vlogcast como este, que es un video+blog+podcast= vlog.

8. Lánzate al reto de empezar a hacer vídeos

Podríamos decir que empezar tu propio blog es relativamente sencillo, el siguiente nivel de desafío es crear tu propio podcast y finalmente vendría el vídeo que es el reto definitivo de muchas personas.

Compartimos esto contigo porque según las estadísticas, para 2025 el 80% del contenido online será video. Y no sólo eso, las personas no solo te te estan leyendo, sino que también te están escuchando, te ven cómo te comunicas.

Las personas al verte en vídeo también conectan contigo de una forma mas profunda, y eso ayuda siempre a generar confianza y empezar a crear lazos para trabajar juntos.

Dicho esto, te animo a darle like a este blog si te ha gustado, o a compartirlo con alguien que creas que necesite empezar a crear su propio podcast desde 0.

No dudes en dejarme cualquier tipo de duda, comentario o feedback sobre lo que te ha parecido el artículo aquí abajo. Y por favor, escribe en los comentarios qué tip es el que mas te gusta o cuál es el que vas a comenzar a aplicar a partir de hoy.

Recuerda que las personas de éxito toman acción antes de 48 hs con lo que acaban de aprender, y que el conocimiento solo es poder cuando decides tomar acción con lo aprendido ¡así que ponte ya mismo y a emprender con éxito!

Nos vemos en la cumbre querido lector

¡Ciao y a emprender con éxito!

Equipo Emprende con Éxito

SOFWARES RECOMENDADOS

Podbean
Anchor
Audacity

E-BOOKS RECOMENDADO

Descargar pdf Crea tu propia máquina generar contendo online >>
9 claves para encontrartu pasión y descubrir a que dedicarte >>

LISTA DE EPISODIOS

Para ver lista de episodios entera haz click AQUI

VLOG RECOMENDADO

Para ver el vídeo en Youtube haz click AQUI

Tags:brandingcrecimiento personaldesarrollo personalemprende con exitomarca personalnegocio onlinenegociospodcastproductividad
  • Compartir
Arman Ferrer
Arman Ferrer es un empresario de Madrid, España, que estudió ingeniería y fue entrenador de tenis, pero debido a la falta de propósito y dirección que tenía en su vida, decidió iniciar su propio camino de emprendimiento para empezar a desarrollar sus habilidades empresariales y aprender los hábitos y la forma de pensar que la gente de éxito había desarrollado en su vida. Arman es un conferenciante motivacional y entrenador de negocios apasionado en el estudio del desarrollo personal, la superación de desafíos y sobre todo se dedica a ayudar a otros a encontrar su pasión y conocerse mejor a sí mismos, y les ayuda a tener una visión clara de lo que quieren en la vida.

Responder Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Blog

Entradas recientes

  • 10 SECRETOS DEL DINERO REVELADO QUE “ELLOS” NO QUIEREN QUE SEPAS
  • 10 hábitos en las mañanas que te cambiaran la vida
  • Como crear tu propia lista de emails desde 0 | Email Marketing

Déjanos tu email para que podamos avisarte de la próxima entrevista en directo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Para obtener más información o modificar lo que utilizamos, haga clic en "Configuración de las cookies".
Política de cookiesConfiguración de cookiesACEPTAR
Privacidad y Política de cookies

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR